Hoy centramos nuestra atención en Hatespawn y Nutella Covered Balls, los campeones del torneo Strengthstorm, Nox’ summer PvP Tournament.
Antes de ganar Strengthstorm, ¿qué experiencia tenías en JcJ?
Hatespawn: En realidad, bastante. Cuando se activó el modo JcJ abierto en Nox, muchos jugadores de alto nivel se enfrentaron a mi yopuka y mi sacrógrito. Yo ya era bastante conocido en el servidor por participar en combates 6 contra 6, con Nutella y con el resto de nuestro gremio, contra otros gremios como Black Black Club y Rarehunters. Desde mis comienzos, siempre me he centrado en el JcJ.
Nutella Covered Balls: Antes de este torneo, la mayor parte de mi experiencia era luchar contra Brakmar en Nox, desde que el mundo del JcJ se concretizó, ellos fueron nuestros principales oponentes. He hecho bastantes 6c6, así como un gran número de duelos que, definitivamente, me han ayudado para el torneo.
¿Qué te animó a unirte al torneo?
Hatespawn: La verdad es que Tulish me escribió preguntándome si me tentaba la idea. El mismo día, Nutella me preguntó si quería formar equipo con él, y eso fue lo que me terminó de convencer. Estuve mirando otros torneos que Barinade había llevado a cabo, pero nunca llegué a participar en ninguno. ¡A mí me va más el JcJ salvaje!
Nutella Covered Balls: Trato de participar en todos los combates JcJ que se organizan, ya que los niveles están más o menos equiparados, así que cuando Hate accedió a participar conmigo pues me animé.
¿Cómo te preparaste para el torneo?
Hatespawn: Bueno, desde el principio supimos que debíamos estar pendientes del equipo Rarehunters, por la experiencia que teníamos con ellos. Cuando pasamos a la segunda ronda, Nutella y yo hablamos sobre posibles estrategias, antes y durante los combates. Acabamos quedándonos con el mismo plan tras nuestra derrota, que era «Matar al anutrof». Si no, siempre estuvimos listos para la pelea.
Nutella Covered Balls: Hate y yo ideamos varias tácitas para hacer frente a la meta de Sacrificio, utilizando, sobre todo, Estabilización y Ceguera del selotrop. Estas tácticas funcionaron bastante bien durante varios combates. Aparte de eso, no tuvimos realmente mucho que preparar.
¿Cuál es el punto fuerte y el punto débil (si lo hay) de vuestro equipo?
Hatespawn: Nuestro punto fuerte es probablemente los builds que usamos. Cada uno de nuestros personajes tiene un potencial de supervivencia y de daños increíble. Eso es lo que permitió a nuestro sacrógrito destacar en el torneo, y a mi yopuka resaltar con respecto a los demás golpeadores. Y nuestro punto débil... El hecho de no infligir daños a distancia con otro personaje que no sea el selotrop, al que había que mejorar al máximo para que fuera más eficaz en este sentido. Hemos compensado esta carencia con resistencia y potencia en los personajes.
Nutella Covered Balls: Nuestro punto más fuerte definitivamente es nuestra gran capacidad infligir daños. Gracias a nuestra experiencia en JcJ, hemos aprendido que la potencia lo es todo y que para ganar hay que golpear con fuerza.
En general, ¿qué te ha parecido el torneo?
Hatespawn: La 1.ª ronda fue decepcionante, ya que solo hubo dos combates. Luego, la 2.ª ronda resultó estresante, porque hicimos cinco combates con el equipo que más problemas nos daba. Me habría encantado enfrentarme a Black Black Club, o llevarnos algunos kamas con la victoria... Pero igualmente lo he disfrutado muchísimo. Barinade ha hecho un gran trabajo. ¡Estoy deseando que llegue el próximo torneo! Esperemos que el formato atraiga a nuevos jugadores.
Nutella Covered Balls: Bastante divertido. Desde el principio sabíamos que Rarehunters eran nuestros enemigos más temibles, así que fue divertido tener que enfrentarnos a ellos cinco veces. Y creo que sería aún más divertido si la próxima vez participaran más equipos, para que no se repitieran tantos combates.
¿Qué crees que os hizo ganar este torneo?
Hatespawn: Pues fue alrededor de un 40% de habilidad, un 30% de equipo y un 30% de ritmo. Desde el principio, nuestras victorias contra Rarehunters se basaron al 100% en nuestra habilidad de acabar con el anutrof en un turno. Le sorprendimos una primera vez y en las siguientes, solo tuvimos que frustrar sus tentativas de impedirnos matarle. Sin embargo, lo que marcó realmente la diferencia fue la gran fuerza de ataque de nuestros personajes. En los primeros turnos, siempre nos preparábamos para centrarnos en el anutrof.
Nutella Covered Balls: Creo que hubo dos cosas importantes en nuestro equipo que marcaron la diferencia con respecto a nuestros oponentes. En primer lugar, si miras a cualquiera de los sacrógritos que competían, unos se centraban en los daños, mientras que otros lo hacía en la resistencia a los golpes. Sin embargo, si lo comparas con el de Hatespawn, este golpea tan fuerte como los primeros y resiste a los golpes igual de bien que los segundos. En segundo lugar, procuramos bloquear a los sacrógritos de tipo tanque, y además teníamos la capacidad de matar durante el turno de Sacrificio.
¿Tienes algún consejo para otros jugadores que quieren hacer JcJ?
Hatespawn: ¡Protégete y diviértete! Considero que cualquier clase puede jugar en un 3c3 o un 4c4, solo se necesita un buen equipo que te cubra las espaldas. Reúne a tus amigos y pasadlo bien. Otros gremios que normalmente no hacen JcJ participaron en Strengthstorm y se lo pasaron genial. ¡Me encantaría ver caras nuevas en el próximo torneo!
Nutella Covered Balls: La verdad es que, actualmente, Sacrificio es bastante complicado, así que reúne a un sacrógrito y a otros personajes con un buen ataque y tendrás un equipo ganador.
¿Te gustaría añadir algo más?
Hatespawn: Sacrificio hace que la lucha se prolongue. Me gustaría ver algún tipo de sistema de baneo o que se diga abiertamente «Sacrificio no está permitido». No creo que sea justo que las clases más fuertes puedan causar estragos durante todo el torneo.
Nutella Covered Balls: Creo que Sacrificio hace que los torneos se alarguen y se vuelvan más aburridos de lo necesario, así que me gustaría ver que se hace algo al respecto. Aparte de eso, me lo he pasado muy bien y estoy deseando que llegue el próximo.